¡Hola !
Acaba ya con este comportamiento.
En algún momento todos consumimos contenido digital (redes sociales, blogs, plataformas de noticias...).
Hasta ahí nada nuevo.
Otra cosa muy distinta es la calidad de los contenidos que estás consultando, esto puede tener un impacto letal en tu nivel de conciencia.
Miramos información aleatoria y sin filtro alguno, alimentando nuestros instintos más primarios y alejándonos de nuestros objetivos vitales.
Zombies digitales, sin ningún criterio de selección.
Impactos negativos del consumo aleatorio de información:
✅ Acceso a tu subconsciente: los contenidos invasivos y aleatorios aceleran nuestro organismo y generan conexiones neuronales que nos impiden conectar con nuestra mente subconsciente
✅ Impacto Emocional: el contenido exaltado perturba constantemente tu estado emocional. La polarización creciente elevan tu estado de ansiedad y estrés
✅ Sesgos informativos: esta sobreexposición de contenidos termina confirmando tus propias creencias, limitando tu perspectiva de crecimiento y reduciendo tu apertura mental.
✅ Distracción y gratificación inmediata: la superficialidad de muchos contenidos digitales adormecen tus neuronas y bloquean tu creatividad. Tu cerebro se acostumbra a recibir recompensas rápidas y dejas de lado el desarrollo de pensamiento crítico.
Sigue leyendo porque te interesa 👇
Si sigues consumiendo contenido digital sin filtro y dejándote llevar por el algoritmo, tu nivel de consciencia se verá noqueado por completo.
Algunas recomendaciones clave para identificar los contenidos que cuadran contigo y desarrollar un enfoque saludable y de crecimiento:
Filtra contenidos selectivamente: en vez de alimentar tu alma con todo tipo de contenidos de forma aleatoria, la clave está en seleccionar conscientemente material confiable, variado y detallado que te aporten información diversa y que aumento tu nivel de frecuencia.
Limita el tiempo que le dedicas a las pantallas: fija restricciones temporales para el consumo de contenido digital, sobre todo en las redes sociales y en las páginas de entretenimiento donde los contenidos aparecen sin filtro y sin control.
Opta por el contenido constructivo, formativo y consciente: en vez de consumir por contenido que solo polariza y despierta emociones de confrontación, te animo a que puedas filtrar el contenido en base a información que nutra tu pensamiento crítico, estimule tu creatividad y te aporte armonía a tu vida.
Apaga las pantallas de manera habitual: ya que le dedicas tiempo a esta informado a través de las redes sociales y plataformas informativas, también puedes desconectar de las plataformas digitales y practicar otras actividades que fomenten la reflexión y el bienestar, como por ejemplo la meditación, la conexión con la naturaleza, el ejercicio físico y las relaciones sociales de calidad.
¿Pensando en reforzar tus conexiones neuronales y mejorar tu la calidad de tus sonidos?